No debería arriesgarme a anticipar cuales serán los discos que nos esperan para este 2009, seguramente haya más de una sorpresa, grupos nuevos, regresos de algunos clásicos, etc, pero en principio tendremos noticia este próximo año de los siguientes:
- Karjalan sissit, con nuevo y esperado disco a partir de Febrero.
- Sophia, tal vez una de las mejores primicias será la reaparición de estos suecos.
- A challenge of honour, como casi todos los años se anuncia nuevo trabajo, el próximo será en OEC, con nombre “Leonidas” y una edición-box especial (lim a 20 copias) del clásico Seven samurai.
- Harvest rain, con su estilo de neofolk independiente proveniente de EEUU.
- Oda relicta, cuarto trabajo tras el reciente “Leper mass”.
- Dead man’s hill, dentro de muy poco con un Cd en directo.
- Ordo rosarius equilibrio, en este inminente mes de enero y su disco “Onani”.
- Der blutharsch, preparando ya nuevo disco y posterior gira para septiembre-octubre.
- Sturmpercht, y su esperado nuevo disco previsto inicialmente para este año, pero que verá la luz en 2009, después de haber reeditado “A wilde zeit”.
- Die weisse rose, definitivamente con su primer trabajo oficial, “A martyrium of white roses”.
- Atomtrakt y su próximo Cd “Nuklearchetyp” en el sello Mercenary musik.
- March of heroes, uno de los mejores proyectos de música marcial.
- Gae bolg, con este título “Petite introduction aux pratiques des gymnosophes".
- Ianva, todavía sin concretar, nos espera alguna sorpresa.
- Of the wand and the moon ó su proyecto Solanaceae con miembros de otros grupos como Solblot o Unto ashes.
- Der blaue reiter, y su nuevo Cd en Ars musica diffundere.
- A minority of one en el sello Autumn wind con su disco"Bathe In Fiery Answer".
- Árnica, compartiendo split con Wolfsblood.
- Stratvm terror. Otra de las sorpresas más esperadas, con su Cd “This is my own hell”.
- First Law y Terrorforming, lo nuevo en el sello Loki foundation.
- Spiritual front, y su álbum "Rotten Roma Casinò" siguiendo su estilo de suicide pop.
- The gathering con su noveno disco de estudio “The West Pole” y nueva vocalista , sustituta de la increíble Anneke, líder de Agua de Annique, también con nuevo Cd.
Y muchos, muchos más que se me olvidan ó de los que todavía no existe información sobre nuevos lanzamientos.
miércoles, 31 de diciembre de 2008
¿Qué nos deparará el 2009?
lunes, 29 de diciembre de 2008
La Reminiscencia de Days of the trumpet call

sábado, 27 de diciembre de 2008
SONNE HAGAL. JORDANSFROST

miércoles, 24 de diciembre de 2008
Resumen del año y lista de los mejores
01. Sonne Hagal: Jordansfrost.
02. Triarii: Muse in arms.
03. Der blaue reiter: Silencis.
04. Jäennerwein: Abendläutern.
05. Herbst9. The gods are small birds but I am the falcon.
06. Orplid. Greifenherz.
07. Oda relicta. Czarstvo Dukha.
08. Rome. Masse Mensch Material.
09. Trobar de morte. Legends of blood & light.
10. Phragments. Earth Shall Not Cover Their Blood.
Hay muchos más grupos que también han destacado y con los que se podría hacer otra lista como Exemtum, Ritual front, Werkraum, ACOH, The joy of nature, Arditi, etc y algunos más que ahora mismo se me olvidan. Felices fiestas a todos los que visiten esta página y los mejores deseos para el próximo año.
lunes, 22 de diciembre de 2008
Neofolk desde Salzburgo
sábado, 20 de diciembre de 2008
El final de Novy Svet, "Todas las últimas cosas"
jueves, 18 de diciembre de 2008
CAMERATA MEDIOLANENSE. INFERNO III.

Este single de la trilogía Inferno viene a completar la colección que se inició en el año 1999, cuando se publicaron los dos primeros singles, siempre en siete pulgadas, de esta genial saga que Camerata Mediolanense, con impecable gusto, ha desarrollado en torno a una de las obras más importantes de la literatura mundial, como es “La divina comedia” de Dante. Este margen de tiempo tan amplio entre aquellas dos primeras ediciones y esta última no desmerece, en absoluto, el contexto musical y conceptual de dicha obra, manteniendo en común las tres partes la faceta más clásica e instrumental de estos milaneses. Es más, este último capítulo no sólo mantiene el nivel de sus predecesores sino que incluso lo supera. De nuevo el clavicordio se convierte en la principal referencia de su sonido, como instrumento de expresión de todas las emociones que dulcemente se desvanecen por sus notas. Esta intensidad sonora que recuerda, inevitablemente, otros tiempos se convierte en el efecto idóneo para abarcar el genial poema de Dante. En la primera cara del single, se sitúa un romántico tema de belleza inigualable. Prácticamente se trata de música sacra, con un aspecto vocal masculino altamente notable por su registro más agudo que se va adaptando en sus tesituras a cada vibración del clavicordio. Para completar este maravilloso tema, dicha melodía tan evocadora se acompaña de una variedad de instrumentos de cuerda, como el violín y algún otro más grave como podría ser el violoncello o contrabajo, obteniendo un resultado difícilmente mejorable. La cara B del single se reserva para otro tema igualmente interesante, con ritmo pausado y temática similar al anterior aunque menos brillante que el mismo. Este trabajo es recomendado tanto si tienes las dos primeras partes de este Inferno como si no conseguiste aquellas en su momento y viene limitado a una tirada de 500 copias, de los cuales 111 se recogen en un boxset con dos postales. En ambos se incluye una reproducción del texto que Camerata Mediolanense ha tomado como inspiración y letra del single, traducido en distintos idiomas, salvo el castellano. Por ello, para comprender completamente la esencia lírica que se propone, expongo a continuación dichos versos del Canto V:
«Ningún dolor más grande
que el de acordarse del tiempo dichoso
en la desgracia; y tu guía lo sabe.
Mas si saber la primera raíz
de nuestro amor deseas de tal modo,
hablaré como aquel que llora y habla.
Leíamos un día por deleite,
cómo hería el amor a Lanzarote;
solos los dos y sin recelo alguno.
Muchas veces los ojos suspendieron
la lectura, y el rostro emblanquecía,
pero tan sólo nos venció un pasaje.
Al leer que la risa deseada
era besada por tan gran amante,
éste, que de mí nunca ha de apartarse,
la boca me besó, todo él temblando.
Galeotto fue el libro y quien lo hizo;
no seguimos leyendo ya ese día.»
Y mientras un espíritu así hablaba,
lloraba el otro, tal que de piedad
desfallecí como si me muriese;
y caí como un cuerpo muerto cae.
8,4.
martes, 16 de diciembre de 2008
No todo es música.
No es el único ejemplo de publicaciones en papel, otra edición esperada desde hace tiempo es la del mismo Gerhard, “Blutleuchte”, tanto en inglés como alemán, repasando muchos de sus artículos en magazines, fotos, entrevistas, etc que se publicará finalmente en 2009. Dentro del panorama nacional también existen iniciativas de este tipo como la de Fernando Manchado (Morpheus) y sus dos libros autoeditados este año, "Black Magick" y "The 'Rebis' Deck" que reúnen una buena colección de fotografías de corte fetichista, muy sugerentes. Para terminar quiero recordar otra banda que en estas fechas debe estar editando su último libro, porque no es el único, me refiero a Ataraxia y su “Oil on canvas” que acompaña asimismo un Cd recopilatorio de parte de sus éxitos y algún tema exclusivo. Mención aparte será la prometida segunda parte del doble cd “Wilde jaeger”, continuación del proyecto audiovisual de Sturmpercht y amigos con este nombre: “Men, mask & myth” sobre la mitología alpina y sus leyendas, pero éste ni siquiera tiene todavía fecha de lanzamiento.
domingo, 14 de diciembre de 2008
Trobar de Morte (06/12/08)
viernes, 12 de diciembre de 2008
Apokalypticfolk silvester 2008

miércoles, 10 de diciembre de 2008
DERNIÈRE VOLONTÉ. LA NUIT REVIENT.

martes, 9 de diciembre de 2008
ORDO ROSARIUS EQUILIBRIO. FOUR
Recuerdo que al poco tiempo de que me comprara esta última publicación de Ordo rosarius equilibrio, su página web ya anunciaba que el mismo estaba agotado. Poco más de un mes había servido para que los muchos y cada vez más seguidores de T. Petterson y compañía saciaran su apetito musical con estos cuatro temas. Justamente así, “Four” es el título de este picture disc en formato diez pulgadas que tal como anticipaba la hoja promocional debía ser el aperitivo de lo que nos debía esperar para el siguiente álbum de larga duración. Significaba igualmente el debut del joven sello alemán Raubbau con esta primera referencia limitada a 500 copias. Lejos quedaron aquellos ambientes oscuros con pasajes instrumentales de la década de los noventa. Tomas Petterson junto a Rose Marie Larsen se han situado en la cúspide del Folk apocalíptico de la escena oscura internacional y tras varios éxitos seguidos en los últimos años, vuelven a ofrecer un trabajo brillante que cautiva y te deja con la miel en los labios por su corta duración. La sensación que había dejado ORE en su anterior “Apocalips” era un tanto incompleta, pues T. Petterson nos tiene muy bien acostumbrado y se le exige el máximo nivel, no siendo posiblemente dicho “Apocalips” su mejor álbum. En tan sólo un año había recobrado nuestro entusiasmo con un disco lleno de orquestaciones y percusiones grandiosas que envuelven la voz de Tomas, siempre bien respaldada por la de su compañera. “Singing for the angel of the east”, es el primer himno que llega a nuestros oídos donde los coros y tambores nos van introduciendo en el recitar de voces creando una bella melodía entre campanas y teclados. Con “Which world confines the truth?”, una vez más ORE involucra al oyente en sus cuestiones existenciales, con un ritmo realmente apocalíptico. Lástima esta vez no poder disfrutar al completo de todas las letras en un libreto o parte del vinilo; ocurre normalmente con estos Picture discs que presentan el mismo sin más cubierta que el propio diseño del dibujo del vinilo. En la otra cara encontramos otros dos cortes, el primero “The future was today” es, sin duda, el más pausado entre recitaciones y cantos donde el piano asume el desarrollo de la canción.“I am the sun”, vuelve a meternos de nuevo en una composición apocalíptica y marcial con percusiones omnipresentes y campanas con repetitivo estribillo creando un bello tema para el final, convertido en todo un clásico. Aunque el resultado, globalmente considerado, es muy positivo, se echa en falta el uso de guitarra acústica que pasa totalmente desapercibida, ocultándose en favor de la fuerza de la orquestación, y que últimamente había añadido un cierto toque de darkfolk en anteriores discos. 8,4
domingo, 7 de diciembre de 2008
Tercer disco de Oda relicta, "Leper mass"

viernes, 5 de diciembre de 2008
Von thronstahl. The saints are coming
De vez en cuando Von thronstahl tiene este tipo de sorpresas. En este video se puede comprobar la versión realizada sobre el clásico “The saints are coming” de la banda escocesa The Skids. Una forma de homenajear esta canción grabada hace ya veinte años, y que no representa, en absoluto, el estilo mostrado en su último disco “Sacrificare”. En este 2008, Von thronstahl tan sólo ha publicado un doble Cd compartido con Rose rovine e amanti, con el título de “Schwanenspiel” que refleja como son sus actuaciones en directo.
miércoles, 3 de diciembre de 2008
Albrieon regresa con "I passi di liù" en Palace of worms

01.Liu' Dorme
02.Naufraghi
03.Gli Equiseti
04.Deriva
05.Cendra
06.Cerbastri
07.Marea
08.Falistre
09.Nymphalidae
10.Gennaio