viernes, 6 de mayo de 2011
Despedida y cierre.
miércoles, 6 de abril de 2011
Novedades en Beast of prey.
domingo, 3 de abril de 2011
Les Jumeaux Discordants, L'Horrible Passion y Daimatland en directo.

jueves, 31 de marzo de 2011
"Dort an jenem Baume", último disco de In scherben

martes, 29 de marzo de 2011
ÁRNICA. NUMANCIA.

Un año después de su impresionante primer álbum, nos llega este Ep de siete temas de una de las formaciones en auge dentro la escena neofolk. No son pocos los seguidores que han ido sumándose a su espíritu atávico, tanto en sus discos como en su impresionante directo, identificándose con unos valores y orígenes que profundizan en la defensa de costumbres ancestrales. Como símbolo de resistencia, emerge este mini álbum dedicado a Numancia, la tierra que se opuso a todo un imperio romano tal como se describe de la mejor manera en el propio desplegable que recubre el interior del Mcd que, dicho sea de paso, ha conseguido un magnífico conjunto artístico con unas ilustraciones que se ajustan perfectamente al mensaje que transmite Árnica en sus canciones. A orillas del Duero, como indica “Castro arévaco”, comienza con paso firme el testimonio de este primer asentamiento, entre punteos de guitarra y sonidos de flauta o acordeón. Una vez expuesto el espacio y ámbito de procedencia del pueblo numantino, le siguen cortes como “Corona de Moncayo”, tras una introdución con voz femenina sobre grabaciones a campo abierto que sirven de base a la llamada de la naturaleza o “Asedio”, un pequeño intervalo donde se aprecian todos los instrumentos que hacen de Árnica una formación diferente, capaz de transportarte con tan solo cerrar los ojos, a la campiña y las lomas de la montaña. En este punto se entrecruzan, “Bajo la sombra del buitre”, el sentimiento de cohesión del medio natural con el carácter ritual que aviva la bravura del guerrero. Así se llega a uno de los mejores temas del Ep, “Humo y llama”, impetuoso con enérgicas percusiones y cantos solemnes, mostrándose irreductible ante el ataque invasor. Todo un derroche de vigor y pujanza, absolutamente evocador de otros tiempos. Para el final se reserva los instantes más sinceros, haciendo valer en “Numancia invicta” aquellos atributos de los que uno puede sentirse orgulloso a pesar del inevitable desenlace en el que expira el último aliento del luchador, agradecido de su estirpe. Poco más de sí este minicd que afianza a Árnica como una de las mejores propuestas del neofolk actual, adaptado a las tradiciones propias de los pueblos y sus valores más profundos. Sobresaliente. 9.0.
sábado, 26 de marzo de 2011
"A hail of bitter almonds", nuevo álbum de Corde Oblique.

miércoles, 23 de marzo de 2011
... de festivales...
WAVE GOTIK TREFFEN: 10-11-12 y 13 de Junio en Leipzig (Alemania).
BLACKFIELD FESTIVAL: 25 y 26 de Junio en Gelsenkirchen (Alemania).
CASTLE ROCK: 1 y 2 de Julio en Mülheim (Alemania).
CASTLE PARTY FESTIVAL: 21-22-23 y 24 de Julio en Bolków (Polonia).
SUMMER DARKNESS: 29-30 y 31 de Julio en Utrecht (Holanda).
ENTREMURALHAS: 29-30 y 31 de Julio en Leiria (Portugal).
CASTLEFEST: 5-6 y 7 de Agosto en Lisse (Holanda).
DARK BOMBASTIC EVENING: 19 y 20 de Agosto en Alba Iulia (Rumanía).
BURGFOLK: 19 y 20 de Agosto en Mülheim (Alemania).
INCUBATE FESTIVAL: 11 a 18 de Septiembre en Tilburg (Holanda).
lunes, 21 de marzo de 2011
EntreMuralhas, Gothic Festival 2011.
sábado, 19 de marzo de 2011
LeVant presenta: "Beyond the masque of eden".

jueves, 17 de marzo de 2011
BARBAROSSA UMTRUNK/SCHATTENSPIEL. LA COURONNE DE GLACE.

domingo, 13 de marzo de 2011
"A martyrium of white roses" de DWR.
descend withered and decayed,
upon this funeral procession,
carrying the empty coffins of heroes
along the narrow streets,
filled with cruel children and women throwing rocks
and the rain pissed down upon them,
and soaked them wet to the bone
all this for a feast; all this for a banquet
of bitter grapes and crumbs of love
and i thought of you and i was trembling and tumbling;
unsaid and untrue like the memories of you
and the procession carried on;
while singing and celebrating the murder of the spirtit"
viernes, 11 de marzo de 2011
Debut de Leidungr.
miércoles, 9 de marzo de 2011
"Green Fairy" de Loell Duinn.
lunes, 7 de marzo de 2011
Auswalht presenta: “History of suffering”.
sábado, 5 de marzo de 2011
ELDAR. AMESHA SPENTAS.

lunes, 28 de febrero de 2011
Próximos lanzamientos de A challenge of honour.
sábado, 26 de febrero de 2011
Wroclaw industrial festival 2010.
Gracias al Magazine Alternation, podemos hacernos una ligera idea de la última edición del Wroclaw industrial festival con este expresivo mini reportaje.
jueves, 24 de febrero de 2011
VII Amphi Festival (16 y 17 de Julio)
martes, 22 de febrero de 2011
Reediciones y novedades de Wappenbund.
- Wappenbund - Preußen Kassette. Limitado a 50 copias.
- Wappenbund - Preußen CD. Limitado a 299 copias.
- Wappenbund - Music for Empires 7’’. Limitado a 294 copias.
sábado, 19 de febrero de 2011
FOLK STUDIO. V.A.

jueves, 17 de febrero de 2011
lunes, 14 de febrero de 2011
Novedades.
Horologium. “Tellurian Anthems” 12” LP (LER 004)
Death In June. “Music, Martinis & Misantrophy” 21st Anniversary Edition 12”
Triangular ascension. "Leviathan Device" CD (34th Cycle)
Der Blutharsch / Aluk Todolo. "A Collaboration" 12" LP (WKN)
Seven That Spells. "Acid Taken and Sweet Love Making" (HauRuck!)
Ballo delle Castagne. “Kalachakra” (HauRuck!)
Rosa Rubea. “The Fire and the Rose” (OECD 136)
Division S. “Something to Drink 5” (OECD 142)
Outofsight and Hotel de Prusse. "Forgotten Taste of the Province" (RIE 78)
The true will. "Triumph of The Past" (RIE 77)
Demian Clav. “Wisteria lodge” (Prikosnovenie)
Caprice. “Masquerade”. (Prikosnovenie)
Fiendish fib. “Down In The Mine” (tut017, LP)
France. “Grand Tour EP” (angle 01, 12"EP)
Seelenblut. “Chastity & Dementia” (MN027)
Seadem. “Skhole” (The eastern front)
Bleiburg. “Till The Last Night” (The eastern front)
sábado, 12 de febrero de 2011
Mis favoritos: Arcana.
miércoles, 9 de febrero de 2011
Silent love of death: "Donde habite el olvido", próximamente en GH records.

domingo, 6 de febrero de 2011
"Fin de siècle - Paris", nuevo EP de Dawn & dusk entwined.

jueves, 3 de febrero de 2011
ORCHESTRA NOIR. WHAT IF...

martes, 1 de febrero de 2011
Dos videos más.
viernes, 28 de enero de 2011
Artefactum presenta:“Foxgloves & Bluebells”.

2. Of Subterranean Inhabitants
3. Primrose Chant
4. Oraisons Mauvaises
5. Where Saffron And Daisies Grow
6. La Belle Dame Sans Merci
martes, 25 de enero de 2011
"The Seasons Unfold", box set de Tor Lundvall.

- "Field Trip", edición limitada en cassette en el sello “Period Tapes”.
- "Autumn Calls", reedición prevista de este trabajo a través de Tursa / Cold Spring.
- "The Shipyard", su nuevo álbum instrumental, con edición en vinilo en Dais Records.
viernes, 21 de enero de 2011
THE WYRM.

jueves, 20 de enero de 2011
Comando suzie en Madrid.
NAEVUS. SILENT LIFE.

Esta banda británica siempre fue uno de esos grupos que en momentos puntuales me había maravillado, mientras que en otras muchas ocasiones aceptaba su música correcta y bien interpretada pero sin causarme un mayor entusiasmo. Con esa sensación de Naevus como buen grupo que sabe hacer bien las cosas y al que le falta subir algún escalón más para situarse en la élite del nuevo folk europeo, enfocaba su trabajo “Silent life”. Lo primero que llama la atención es lo enérgico y directo del sonido con mucha mayor presencia de guitarra eléctrica que, sin duda, se erige como el baluarte más firme y predominante durante los 45 minutos que completan el cd. Aquella inesperada sorpresa, casualmente, unida a un conjunto de ocho buenas canciones hacen de este disco una verdadera obra en toda su extensión. Un ejemplo de evolución en favor de un mejor desarrollo musical sin dejar de lado el talento mostrado en el pasado. Ese folk intimista de sus inicios se fue transformando en un estilo mucho más complejo, orientado hacia un sonido más rockero, post-punk e incluso psicodélico. El período de elaboración del álbum no fue corto y el número de artistas que colaboraron en el mismo facilitó el perfecto acabado. Así contribuyen figuras de la talla de Rose McDowell, Matt Howden, David E. Williams y John Murphy, todos ellos de primer nivel, aportando su granito de arena en uno de los mejores discos editados por Hau ruck. El comienzo es trepidante con “Spring summer railway”, realmente intensa gracias a la fuerza depositada en la guitarra eléctrica y redobles en la batería hasta que la voz de Lloyd James surge como guía en la oscuridad. Una de las mayores virtudes de Naevus es el aspecto vocal desarrollado por su cantante Lloyd, que en un estilo muy británico vocaliza profundamente creando en canciones como ésta, una presencia y notoriedad digna de mención, delicada a la vez que firme. “Castles in Spain” te devuelve al pasado con unos teclados que recuerdan a los mismísimos The Doors y una ambientación psicodélica propia de los años 70, todo ello con el sello personal que ha creado Naevus. Se arriesgan con una versión de un clásico del folk inglés como “Bobby shafto” de repetitivo estribillo, siendo, tal vez, lo menos destacable del álbum. Los temas se van alternando con bellas melodías y poderosas guitarras despuntando canciones como “Kill your friends”, muy lograda y, por supuesto, “The ballad of benjamin munt”, uno de los puntos fundamentales de su carrera, solos de guitarra, virtuosismo del genio del violín, Matt Howden, y la suave y lenta voz de Lloyd envuelta en un éxtasis sonoro de ocho minutos. El final llega con “Dominic song”, mucho más tranquila en su inicio con guitarra acústica (la gran olvidada en este “Silent life”), cediendo poco a poco el relevo al bajo y guitarra eléctrica en una emotiva despedida. Una excelente demostración de talento y calidad donde confluyen variedad de estilos e influencias y que constituye el trabajo más elaborado y brillante de toda la trayectoria de Naevus. 8,8.
lunes, 17 de enero de 2011
Northaunt reedita "The ominous silence".

sábado, 15 de enero de 2011
"Haldor", primer trabajo de Stein.

miércoles, 12 de enero de 2011
Mumies screaming for a R†C Box !
lunes, 10 de enero de 2011
viernes, 7 de enero de 2011
STORMFÅGEL. ELDVAKT.

martes, 4 de enero de 2011
Último concierto de 6Comm (Londres: 25.06.2011)
